¿Qué es un GMAO y cómo transforma la gestión de mantenimiento?
Un “sistema de gestión de mantenimiento asistido por ordenador”, o GMAO, es un software que centraliza la información y facilita los procesos de las operaciones de mantenimiento. Optimiza el uso y la disponibilidad de equipos físicos como vehículos, maquinaria, comunicaciones, infraestructuras de planta y otros activos. Los sistemas GMAO, también denominados CMMS o sistemas informatizados de gestión del mantenimiento, se emplean en la industria fabril, la producción de petróleo y gas, la generación de energía, la construcción, el transporte y otras industrias en las que la infraestructura física es crucial.
El núcleo de un GMAO es su base de datos; dispone de un modelo que almacena y organiza la información sobre los activos y recursos en una organización de mantenimiento.
¿Por qué implementar un GMAO?
En un entorno donde la eficiencia operativa y la reducción de costos son cruciales, muchas empresas dependen aún de sistemas manuales como hojas de cálculo o, en algunos casos, documentos en papel. Este enfoque no sólo es propenso a errores, sino que también dificulta el seguimiento adecuado de las intervenciones y el estado de los equipos. Aquí es donde el GMAO juega un papel esencial.
El GMAO permite a las empresas adoptar una gestión de mantenimiento proactiva, basada en el análisis de datos y la previsión de fallos antes de que ocurran. Además, al integrar el control de inventarios y repuestos, asignar tareas y generar informes automáticos, el sistema optimiza los recursos y aumenta la visibilidad de los procesos operativos.
¿Cómo funciona un GMAO?
Un GMAO actúa como un centro neurálgico para las operaciones de mantenimiento, organizando la información en una única plataforma. Algunos de sus módulos más importantes incluyen:
- Gestión de activos: podés acceder a un catálogo detallado sobre los equipos que contiene su historial, ubicación, mantenimientos previos y estado actual.
- Programación de mantenimientos preventivos: tiene que ver, principalmente, con la automatización. La planificación automática de intervenciones regulares te ayudarán a evitar fallos inesperados.
- Órdenes de trabajo: la creación, la asignación y el seguimiento de tareas específicas asegurará que cada técnico conozca sus responsabilidades, y el orden de prioridades.
- Gestión de inventario: el control del stock de repuestos y herramientas no sólo te permitirá reducir el riesgo de faltantes durante una reparación, sino también evitará que se realice una compra excesiva de insumos repuestos (que, en consecuencia, demandará un espacio extra de almacenamiento).
- Generación de informes: se refiere a informes detallados basados en indicadores clave de rendimiento (KPIs), como el tiempo medio entre fallos (MTBF) o el costo total de propiedad (TCO) de un activo.
Beneficios clave de un GMAO
1. Aumento de la eficiencia operativa
Al automatizar la creación de órdenes de trabajo y coordinar el mantenimiento preventivo, un GMAO reduce los tiempos de inactividad no planificados un 30% en promedio. Garantizar que los activos sean reparados o revisados antes de fallar hará que las empresas minimicen las interrupciones y, en consecuencia, maximicen su productividad.
2. Prolongación de la vida útil de los activos
A su vez, mantener los equipos en óptimas condiciones reduce su desgaste prematuro. Un GMAO facilita la implementación de rutinas de mantenimiento predictivo porque, al detectar problemas antes de que se conviertan en fallos graves, extienden la vida útil de los activos hasta un 30% y reducen la necesidad de reemplazos costosos.
3. Reducción de costos
Como anticipamos en el punto anterior, el mantenimiento proactivo disminuye la frecuencia y gravedad de las reparaciones. Además, el control preciso del inventario evita compras innecesarias y asegura que los repuestos estén disponibles cuando se necesitan.
4. Mejor toma de decisiones
Con la capacidad de generar informes en tiempo real, un GMAO proporciona a los gerentes de mantenimiento una visión clara de las operaciones. Los datos precisos sobre el rendimiento de los equipos permiten tomar decisiones informadas para optimizar recursos y mejorar la planificación.
5. Mayor seguridad
El mantenimiento adecuado de los equipos industriales no sólo mejora su funcionamiento, sino que también reduce el riesgo de accidentes. Al prevenir fallas catastróficas, un GMAO protege tanto al personal como a la infraestructura, garantizando un entorno de trabajo más seguro.
6. Cumplimiento normativo
Muchos sectores, como la industria alimentaria o farmacéutica, están sujetos a regulaciones estrictas sobre la gestión de activos y el mantenimiento. Al llevar un registro detallado de las inspecciones y mantenimientos realizados, un GMAO facilita el cumplimiento de tales normativas y esto desemboca en una auditoría más sencilla y eficiente.
GMAO y la transformación digital
En un mundo cada vez más digitalizado, el uso de un GMAO es un paso clave hacia la transformación digital. Los sistemas más avanzados permiten la integración con Internet de las Cosas (IoT), lo que significa que los sensores instalados en los equipos pueden enviar datos en tiempo real al GMAO, activando alertas de mantenimiento predictivo antes de que ocurra un fallo. Este enfoque reduce la necesidad de intervenciones humanas y optimiza, aún más, la eficiencia operativa.
Además, los GMAO basados en la nube permiten acceder al sistema desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que proporciona una flexibilidad invaluable para las empresas con múltiples ubicaciones o equipos de mantenimiento en el campo.
Cómo elegir el GMAO adecuado
No todos los GMAO son iguales, por lo que es fundamental elegir uno que cubra o abarque las necesidades específicas de tu organización. Algunas funcionalidades clave a tener en cuenta incluyen:
- Escalabilidad: a medida que tu empresa crezca, el GMAO debe poder expandirse para manejar más activos y usuarios.
- Interfaz amigable: un sistema fácil de usar reducirá el tiempo de formación y acelerará la adopción por parte del equipo de mantenimiento.
- Integraciones: el GMAO debe ser compatible con otras herramientas que ya uses, como sistemas ERP o de control de inventario.
- Soporte técnico: asegurate de que el proveedor ofrezca un soporte técnico confiable para resolver cualquier inconveniente que pueda surgir.
Conclusión
Implementar un GMAO es una decisión estratégica para cualquier empresa que busque mejorar la gestión de sus activos y aumentar su competitividad. Al proporcionar una visión clara y centralizada de todas las operaciones de mantenimiento, este tipo de software no sólo optimiza los recursos, sino que también ayuda a prevenir fallos, reducir costos y mejorar la seguridad.
En un entorno empresarial donde el tiempo de inactividad y las averías inesperadas pueden tener un impacto significativo en la rentabilidad, un GMAO ofrece la capacidad de anticiparse a los problemas, permitiendo a las organizaciones operar de manera más eficiente y rentable.
Si todavía estás pensando si es la mejor solución podés acceder a nuestras preguntas frecuentes para conocer más sobre nosotros.